IDEAS
1. En la vida se debe diferenciar la sinceridad que es algo correcto.
1. En la vida se debe diferenciar la sinceridad que es algo correcto.
2. La solidaridad es dar lo que yo soy para dejar a los demás ser.
3. El verdadero dolor esta dentro no afuera.
4. Dios es el que orienta para llega al centro de si mismo.
5.Debemos conocernos nosotros mismos para poder brindarlo a los demás.
6. Centrar el pensamiento en lo fundamental, en la escencia filosofica del ser como lugar nuclear, desde donde cualquier atributo del ser es posible.
7. Debemos despojar nuestras discriminaciones y malos valores para combertirnos en lo que realmente somos. Esto me produce un sentimiento de libertad, felicidad, encuentro a mi mismo, me conosco y actuo con sinceridad y responsabilidad.
8. Formación de la persona como elemento fundamental y escencial desde cualquier atributo posible, y adoptar al ser mas no es el ser.
Nos dejaron uan consulta que es construir un cuadro comparativo sobre los autores mas importantes del humanismo y el existencialismo.
PALABRAS DESCONOCIDAS:
Eneldo: Planta herbácea de las umbeliferas.
Escribas: Maestro versado en la sagrada escritura.
Escolásticos: Defensor de la escolática. Enseñanza oficial y superior de la Iglesia católica de Occidente desde la época de Carolingia hasta la Contrarreforma.
Doctoritis: Inflamación del yo, miedo de no estar con alguien que no sea doctor.
Status: Nivel social y economico que una persona ocupa dentro de un grupo social.
Utopía: Algo que no es posible. Idea o proyecto hermoso pero irrealizable.
Indigenista: Defiende a los indigenas.
Dualismo: Dos caminos, dos comportamientos.
PALABRAS DESCONOCIDAS:
Eneldo: Planta herbácea de las umbeliferas.
Escribas: Maestro versado en la sagrada escritura.
Escolásticos: Defensor de la escolática. Enseñanza oficial y superior de la Iglesia católica de Occidente desde la época de Carolingia hasta la Contrarreforma.
Doctoritis: Inflamación del yo, miedo de no estar con alguien que no sea doctor.
Status: Nivel social y economico que una persona ocupa dentro de un grupo social.
Utopía: Algo que no es posible. Idea o proyecto hermoso pero irrealizable.
Indigenista: Defiende a los indigenas.
Dualismo: Dos caminos, dos comportamientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario