viernes

ENSAYO

A través de los años son muchas las historias que se conocen de la vida de Adolf Hitler cuyas ideologías políticas cambiaron el rumbo de Alemania y del mundo entero a nivel político, social, religioso y cultural.

La película "LA LISTA DE OSCAR SCHINDLER" Nos permite conocer una parte de esta historia tan triste donde se narra la crueldad con aquellas personas, las cuales su único motivo de muerte fue tener origen judío o practicar el judaísmo, tanto que siempre tenían que cargar con una estrella amarilla para así ser distinguidos de los supuestos merecedores de vida.

Esta película cuenta también con un héroe, pero no con poderes fuera de lo normal sino con un poder político y propagando sus ideales para así aprovechar y realizar una buena publicidad política, decide ayudar a estos judíos, colaborando con una empresa para así ellos producir y poder pertenecer de nuevo a este mundo ya que por el solo hecho de ser judío tenían mas posibilidades de pertenecer al mundo de los muertos que a este mundo que no estaba tan lejos de esa sensación de muerte debido a la segunda guerra mundial.

Historias como esta o como la de Ana Frank una niña judía, que nunca se cansó de luchar por su vida dejando constancia de todas sus experiencias sobre este sufrimiento con su amiga Kitty la cual era simplemente hojas donde ella se refugiaba para salir un poco de la cruel realidad en la que se encontraba, su diario se podría definir como la mejor de las amigas ya que nunca la abandonó, ni en los campos de concentración a los que fue llevada ni en su triste muerte, desgraciadamente faltándole pocos días para ser liberada y no con una muerte violenta como la de aquellos desafortunados judíos, y sonando un poco irónico su muerte la causo una simple fiebre.

Estas no son las únicas historias contadas en películas basadas en hechos de una cruel realidad, son muchas las que conocemos y las que faltan son aún mas, con estas historias se viene también una triste imagen de un hermoso niño con una supuesta piyama de rayas y algunas personas frente a una pantalla con algunas lagrimas en su rostro, sintiendo un verdadero dolor ajeno y un odio por aquellos nazis encargados de quitar el mayor de los derechos de cualquier ser humano que es el de la vida. Como olvidar a Guido un hombre italiano descendiente de judíos, el cual siempre buscando la felicidad de su hijo Josué, nos metió en su historia enseñándonos algo que nunca debemos de olvidar y es que "LA VIDA ES BELLA"

18 de febrero del 2010

Vimos la película " LA LISTA DE SCHINDLER", con el fin de entenderla completamente, ya que nos servirá para los temas que vamos a ver en esta materia.

12 de febrero del 2010

Terminamos las exposiciones, hablamos sobre como nos estaba pareciendo la metodología de la materia y aclaramos dudas sobre los temas de la exposición.

11 de febrero del 2010

Trabajo en grupos escogidos por la docente, el cual consistía en unos documentos que nos dieron y realizar una obra de teatro, ejemplos escrito y por medio de imágenes y exponer el tema.

5 de febrero del 2010

Se socializó de la tarea los modelos y elementos de la comunicación.

http://www.scribd.com/doc/411659/MODELOS-DE-COMUNICACION

4 de febrero del 2010

Presentación del curso y de la docente que nos dará la materia de teorías de la comunicación. también se hizo una presentación de los compañeros de clase y la metodología a seguir durante el semestre.

lunes

13 DE OCTUBRE

En esta clase socializamos con todo el grupo la tarea de la revista